
LLAMADO A PROVEEDOR DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB
06/08/2025AGOSTO 2025
LLAMADO A PROVEEDOR DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB
Maristas Uruguay a través del Instituto de Enseñanza General (IDEG) llama a contratación de
servicios para el diseño y desarrollo del sitio web maristas.edu.uy
El objetivo de este llamado es desarrollar y diseñar una nuevo sitio que permita brindar
información del Instituto Marista y de los centros educativos que forman parte de Uruguay
(colegios, centros comunitarios y casas de encuentro), de forma dinámica, atractiva y accesible
al usuario/a.
Se busca que el sitio brinde información del Instituto Marista en general y en Uruguay (historia,
misión, identidad, carisma, documentos, noticias, etc.), de cada centro educativo en particular
(misión, equipo de dirección, propuesta educativa, perfil de estudiante, documentos, noticias,
etc.) y permita gestionar consultas que lleguen a través de usuarios (hacia los centros
educativos y/o hacia las casas de encuentro).
PROPUESTA
Los siguientes ítems deberán ser incluidos en la propuesta a presentar:
- Plan de implementación
a) Cronograma general del proyecto: fechas estimadas para cada fase
(planificación, diseño, desarrollo, pruebas, puesta en línea).
b) Fases del proyecto:
● Relevamiento de requerimientos.
● Diseño de interfaz.
● Desarrollo técnico.
● Pruebas internas y con usuarios.
● Ajustes y correcciones.
● Publicación del sitio.
● Capacitación.
c) Hitos y entregables: momentos específicos donde se entregan productos
parciales o finales para revisión y aprobación. - Estructura del sitio
Propuesta de cómo será la estructura del sitio web definiendo la organización
jerárquica de los contenidos y funcionalidades, facilitando una navegación clara,
intuitiva y accesible. Debe incluir:
a) Mapa del sitio:
Representación gráfica y esquemática de las secciones y subsecciones del
sitio. Debe mostrar cómo se visualiza, cómo se organiza la información y cómo
se vinculan las distintas páginas entre sí.
b) Menú de navegación principal:
Definición de los ítems principales del menú (por ejemplo: “Inicio”, “Quiénes
somos”, “Centros Educativos”, “Noticias”, “Contacto”, etc.) y sus respectivos
submenús.
c) Páginas por tipo de contenido:
● Sitio Central – Página institucional de Maristas Uruguay.
● Sitio para cada oba – Páginas individuales para cada centro educativo.
● Sección de noticias o novedades.
● Página de contacto y formulario de consultas.
● Otras secciones relevantes (inscripciones, reservas de casa de
encuentro, etc.).
d) Funcionalidades básicas requeridas:
● Buscador interno.
● Formulario de contacto o de consultas.
● Diseño adaptable a dispositivos móviles (responsive).
● Optimización para accesibilidad web.
● Integración con redes sociales o enlaces externos.
● Aplicación de estrategias básicas de SEO.
● Integración de Google Analytics. - Otros requisitos
- Servicio de Hosting.
- Seguridad y respaldo: el proveedor se compromete, en caso de finalizar el
servicio de mantenimiento o alojamiento, a brindar un respaldo de todos los
contenidos multimedia alojados en el sitio. - Adaptación de los diseños a la identidad Marista.
- Plan de mantenimiento.
Se solicita cotización de un paquete de 200 horas utilizables durante los 6 meses
posteriores a la aprobación del entregable final.
Además se solicita la cotización de costo hora adicional, por fuera del paquete para
necesidades que surjan luego de los 6 meses.
MÉTODO DE SELECCIÓN – –
Calidad de la propuesta
Costo de la propuesta
Criterios para ser elegibles: - Antigüedad de la empresa de al menos 3 años. Se deberá presentar información sobre
el inicio de las operaciones de la empresa. - Experiencia en al menos 3 proyectos similares. Se deberá presentar referencia de los
proyectos (fecha de realización, cliente, objetivos del proyecto). - Ofrecer un equipo técnico que cuente con perfiles y experiencia en este tipo de
proyectos. Se deberá presentar cv abreviado de cada persona y referencia en los
proyectos que formó parte. - Criterios técnicos con puntajes:
Las empresas que cumplan con los criterios de calificación propuestos anteriormente serán
evaluadas técnicamente según los criterios y rangos de puntajes especificados en la siguiente
grilla

(#) Mínimo: En todos los casos se debe cumplir con el puntaje mínimo establecido para cada
criterio a fin de ser considerados como elegibles.
Se realizará entrevista con el tribunal de selección a los 3 postulantes que obtengan los
mejores puntajes . Dicha entrevista tendrá un puntaje máximo de 20 puntos que se sumará a la
tabla de puntaje evaluación técnica.
LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN
La propuesta deberá ser presentada en pesos uruguayos.
Se deberán enviar vía mail a info@maristas.edu.uy con el asunto “Llamado sitio web maristas”
El plazo para la presentación vence el viernes 29 de agosto.